sábado, 5 de septiembre de 2009

Los Mejores discos Segun My Experience (o sea yo) Pt 1




Bueno asi pues pasamos otra hoja a este librajo, y dedicaremos un espacio a una de las cosas que a mi en lo personal me encantan, me llenan, y me hacen recordar cosas: Los discos. A partir de ahora y en dias siguientes reseñare en resumen, acerca de los discos que mas han influido en mi gusto musical y que por tanto considero los mejores.

El orden de aparicion no determina la valia para el autor.









  1. Grand Funk Railroad /Closer to Home: Segundo disco de los estadounidenses, lleno de buenas dosis de blues-rock que hacen retumbar hasta los oidos mas acostumbrados a las experiencias auditivas mas fuertes. Todo un clasico que recomendar. Closer to Home, una auténtica lección de rock and roll con tintes de blues para quitarse el sombrero.
  2. Grateful Dead / Live/ Dead: El primer disco en vivo y oficial de la banda de San Francisco, trae las joyas y piedras angulares de improvisación de la banda en vivo: “Dark Star” y “The Eleven” , todo un clasico a recomendar ademas de que quienes somos fanaticos de las grandes improvisaciones, sacaremos gran provecho de tal disco.
  3. Grateful Dead / American Beauty: Para mi, el disco de los discos de Dead. Ademas de ser su obra pinaculo, sintetiza lo que para mi es el espiritu de america profunda, de costa oeste y la perfeccion de dominio que los Dead tenian de estos generos musicales. Destacan bellezas como “Box Of Rain” “Sugar Magnolia” “Friend of the Devil” “Operator”. Todo un Clasico de los Dead igual de imprescindible.
  4. Gryphon / Red Queen To Gryphon Three: Todos unos idolos olvidados del progresivo de los 70, los Gryphon, lograron extraer la escencia del progresivo con su uso de instrumentaciones poco comunes. Red Queen To Gryphon Three, es con mucho uno de los mejores albumes de la banda. Basic por si quieres salir de el monopolio comun de bandas de prog rock y quieres expandir tus horizontes auditivos.
  5. Annexus Quam / Osmose: Te gusta Popol Vuh o Ash Ra Tampel? Pero ademas de ello estas buscando el toque fusion y jazzero de The Soft Machine? Esta es tu banda. Quizas por el exceso de experimentación, esta banda no esta dentro de los considerados, “los grandes” del Krautrock o rock progresivo aleman, llamado por ellos “Rock Repollo”, sin embargo esto no demerita la calidad y la gran soltura de su musica. Apto para quien quiera expandir sus horizontes musicales y para quienes estan hartos de las experimentaciones sin sentido.
  6. AC/DC / Back In Black: Supongo que respecto de este disco no es necesario comentar mucho. Tras la muerte de Bon Scott, el futuro de la banda australiana no podia estar mas en duda… se necesitaba un reemplazo y la caida perfecta del cielo aparecio: Brian Johnson entro a la banda no solo a cubrir la gran estela dejada por Scott, si no a imponer su propia estela, su espiritu y todo con demas de que cubrio a sobras el lugar dejado por el gran Bon Scott. Figuran clasicos de la banda. “Hell Bells” “Shoot To Thrill” “Back in Black” Y “Shook Me All Night Long”. Imprescindible.
  7. AC/DC / High Voltage: La obra debut de la banda, donde la el shock electrico llega a nuestros oidos con obras como “High Voltage” “ The Jack” y “TNT” como el anterior, obra imprescindible de la banda.
  8. AC/DC / Highway to Hell: El clasico de los clasicos de la banda. Su lanzamiento definitivo al superestrellato. Como tal su gran Clasico “Highway to hell” es una obra que no debe faltar en todo reproductor decente con musica que se precie.
  9. Allan Holdsworth / Velvet Darkness: Fuera de Soft Machine, Holdsworth decidio probar suerte con su debut discografico. El resultado: Velvet Darkness, toda una obra para amantes del prog-jazz y fusion rock que se respete. Llamado en 1978 por Frank Zappa “El mejor guitarrista del universo” Por si esto fuera poco, Malmsteen se dio por vencido al tratar de tocar un solo "estándar" de Allan para su disco de covers. Con estas credenciales, solo queda escuchar y cerrar la boca.
  10. Bad Company / Bad Co.: La desintegración de Free dio pie a la salida y formación de Bad Company, que junto a otros miembros de Mott The Hopple y King Crimson, dieron pie a esta obra debut de Inconmesurable influencia. Bad Company. “Can’t get enough of your love” “ Bad Company” son un buen aperitivo, para empezar a degustar de la flamante vos de Paul Rodgers, al lado de un acompañamiento al mas puro estilo Blues rock.
  11. The Beatles/ Beatles For Sale: El disco mas tibio e incluso mediocre de la banda de los cuatro sobrevalorados de Liverpool. Sin embargo, no por ello menos cosa que cualquier otro disco de esta lista. “I’m A loser” comienza abriendo lo que seria el futuro John Lennon al mundo. “Eight Days a Week” y “Rock N Roll Music” Sus dos singles de la epoca. No es un gran disco, pero una obra disfrutable de pies a cabeza e imprescindible como las demas.
  12. Black Sabbah / Black Sabbath: Cuando Dios descanso al septimo dia, al diablo no se le ocurrio irse de vacaciones, Lo que es mas: Invento el Heavy Metal. Que seria de nuestra musica actual sin los cuatro de Birmigham? No quiero imaginarlo. Una tormentosa introducción hace gala con el tema “Black Sabbath” Para luego continuar a travez de cortes como “N.I.B” y “Warning” forjando asi el futuro sonido del heavy metal y de la banda. Una obra Cumbre y pilar de la musica moderna. Seria un pecado no tenerla.
  13. The Allan Parsons Project / Tales of mistery and imagination : Edgar Allan Poe, la inspiración central de este maravilloso disco, centra sus relatos en la obra del gran escritor norteamericano. No debe faltar esta obra entre los amantes de la buena musica y la literatura.
  14. Blind Faith / Blind Faith: Despues de la ruptura de Cream y Traffic, parte de sus integrantes se reunieron y crearon lo que a mi ver fue a la par de CSN&Y el mayor supergrupo de finales de los 60. Un disco que ademas de ser impecablemente blues en su estilo, raya en lo portentoso y genial. Poco conocido pero ampliamente lleno de calidad y grandeza. Recomendado de nuevo.
  15. Blind Melon / Soup: Los sucesores del los Dead en de San Francisco nos regalan esta obra que raya en el el rock sureño, folk, y rock duro. Mal clasificados en la onda Grunge de los 90, esta banda fue mas que una moda de franelas. Realmente un disco que vale la pena oir antes de morir.
  16. Blue Cheer / Vincebus Eruptum: Black Sabbath constityo la piedra angular del heavy metal. Sin embargo antiguas bandas psicodelicas, trabajaban ya dos años antes con sonidos tan rasposos y duros como los que los cuatro grandes de Birmigham llegaron a concebir. Este disco con algunos clasicos de rock n roll y blues, merece la pena ser oido a pesar de tener cierta cojera en calidad musical, un disco pionero entre los pioneros.
  17. Bob Dylan / Blonde On Blonde: De este disco he de mencionar nadamas, que fue el mayor éxito comercial de Dylan, después de Highway 61 revisited. “Just like a woman” llego a ser la obra pinaculo de este disco. Recomendable al 100 por ciento.
  18. Bob Dylan / Desire: Violines y toques de mexicanismo y country bañan este disco no tan famoso de Zimmerman, mas que sin embargo tiene retazos de genialidad. “Hurricane” y “Romance In Durango” las obras mas memorables de esta grabacion.
  19. Bob Dylan / Highway 61 Revisited: La obra cumbre de Bob Dylan y un disco universal y clasico en la historia de la musica. “Like A Rolling Stone” es el tema mas grande de este disco y una clara identificación de Dylan. Lo clasificaria entre los discos que seria pecado no tener y oir en la vida.
  20. Boston / Boston : El disco clasico de el rock de radio de los 70. Obsesivamente cargado de perfeccion de principio a fin, es el retrato de una banda de rock nortemericana de los 70. Boston es precisamente un disco clasico de los 70 y la consagración de un guitarrista impecable: Tom Scholz.
  21. Buffalo Springfield / Buffalo Springfield: La obra debut de esta maravillosa banda, que contenia a dos futuros genios de la musica: Neil Young y Stephen Stills, “For What’s is Worth” significo un clasico de los 60 sacado de la mano de una banda repleta de genios y que en poco tiempo desapareceria, victima de conflictos internos.
  22. Can/ Tago Mago: Originalmente un disco doble, es la obra mas influyente y grande de la banda de Krautrock, contiene retazos de experimentación viceral y grandes momentos de genialidad sonora. Escencial para los oidos con ganas de experimentación de calidad.
  23. Captain Beefhearth / Trout Mask Replica: La obra mas conocida de C.B y su Magic Band, un disco rebosante de genialidad de principio a fin, con piezas a destiempo y blues lisergico. Es un disco no apto para escuchas acostumbrados a los melodiosos grupos de medidados de los 60. Fundamental y unica obra en el rock experimental. Recomendadisimo!
  24. Country Joe And The Fish / Electric Music for Mind And Body: Verano de 1967? Obra clasica del periodo? Sintetizacion del sentimiento hippie? Este disco es lo que buscas y aun hallaras mas.
  25. Cream/ Fresh Cream : el debut discografico del que seria el mayor supergrupo sobre la faz de la tierra. Tan importante en la evolucion de la guitarra como lo seria el anterior disco de Clapton con los Bluesbreakers. Sin esta obra es imposible entender el rock actual y mucho menos apreciar el mismo heavy rock que vendria posteriormente. Una obra unica.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Somos Mexicanos.


Hoy me he preguntado, cuantas veces será necesaria una revolución, un cambio social y una guerra civil en un país, y reformas tras reformas, lideres dinámicos, honestos y patrióticos… si la gente de ese país vive de las malas costumbres y la corrupción?

Si, me refiero a nuestro país, México.

Si no entiendo como en todos lados se habla de lo que necesita el país en todo aspecto.
Que si reformas estructurales, que si cambio de gobernantes, cambio de leyes, cambio de esto y de lo otro aquello.
También he observado que somos una raza muy predispuesta a criticar todo sobre el todo. Me incluyo. Todos vemos como otros países “avanzan” y son de primer nivel, cuando nuestro país, figura entre los últimos lugares en las mejores cosas; Educación, Economía, Salud, e igualdad social.

Y aunque es verdad que uno de los pináculos del subdesarrollo y la desgracia mexicana es culpa del sistema inválido de gobierno que tenemos, también me doy cuenta, de que la sentencia “Cada pueblo tiene el gobierno que merece” es una gran verdad aplicable a este pueblo.

Los grandes sucesos a lo largo de nuestra historia atestiguan la verdad de un pueblo que ha sido adoctrinado, con la ley de la opresión. Los látigos, la discriminación racial y la religión, han sido los flagelos de la educación en esta cultura. Por ende como pueblo esclavo durante mas de 300 años en lo que se admite oficialmente (Aunque me atrevo a decir que continua hasta el tiempo actual) el pueblo mexicano a llegado a pensar que todas las soluciones a todo vienen desde “arriba”, desde las altas esferas del poder y de los “Patrones”. Se ha hecho un pueblo trabajador de la tierra, que ara campos, mas sin embargo que jamás labra su mente, que jamás cultiva frutos de pensamiento y que esta acostumbrado a admitir todo como verdad, siempre y cuando venga de una fuente “oficial”.

Tal como nuestras niñeras han hecho bien su trabajo, el monopolio televisivo, la iglesia y sus derivados, y el falso patriotismo. Nos hemos hechos cerrados al mundo. Vivimos en un “laberinto de la Soledad” (Nótese mi referencia abierta hacia Octavio Paz).
Detrás de los ojos acrisolados de cada indígena y mestizo, se esconde la verdad de un pueblo oprimido, que a la vez acepta de buena gana esa idiotización, y que jamás hace algo por cambiar esa situación como masa, como pueblo.

Así, nuestro pueblo, lleno de falsos héroes charros, de políticos cómicos y domingueros, de “verdad espirituales” mas falsas que el oropel, y que se miente a si mismo, que inventa una realidad inexistente y que a la vez sufre de una mala memoria crónica.


Júzguenme compatriotas si miento. Si no, que la patria tome de manifiesto mis palabras…



Héctor Ramírez.


Gracias por sus comentarios.

domingo, 7 de junio de 2009

Musica


Bang! Bang! Bang!
Platillos y bombos,
Discordante sinfonía vocal
Aca y allá las cuerdas resuenan!

Do! Do! Do! Do!
Rincones apasionantes de melodia
La chica y sus oidos que miden,
He llegado al final! Mi aliento sostiene una nota.

Bello dia! hemos de interpretar musica!
Goze de almas!
Filtro mi espiritu, en cuerdas!
Percusionando mi corazón!

Al ritmo
Melodia
Canto
Sabor
Sentimiento
Poesia
Candela

sábado, 6 de junio de 2009

Angel Caido



Despojado de blancura, la estrella de la mañana ha descendido,
Como luz que se apaga en la oscuridad nocturna,
Asi ha caido!
Grande ha sido esta estrella, y grande ha sido su desplome!

Cuestiono al gran hacedor! Con su dedo incitò a la rebelion
Este en su omipotencia, al vacio le arrojo!
Oh Principe de la inteligencia, al polvo como la serpiente!
De tu gloria real, a trono infernal, Oh que grande ha sido tu caida!

A travez del universo, tus huestes se mueven!
En la tierra los hombres, sin saberlo, se inclinan ante Molok,
Al toro sus sacrificios ofrecen, y en su vacuidad se consumen.
En oscuridad de cementerios habitas, oh patas de macho cabrio!

Satan! estrella roja del atardecer! Con ansias de libertad te miramos
Como prometeo que trae conocimiento al hombre,
De liberacion del gran tirano
Con arrogante despecho miras a los que perviertes en la tierra.






Satan! Que la gente es tu esclava sin saberlo...








Shhhh...

Poeta Americano


Poeta Americano

A la sombra de la llamarada
Tu espiritu me llama
Ah! Un susurro,
¡Un respirar! ¡A tu alma he invocado!
¡Dios serpiente! A tu divina gracia imploro!

¡Oh poeta americano!
Que de las desgarbadas piedras del desierto naciste
¡Cual chaman trasmigras en mi alma!
Tu y yo, tu me posees, manos tuyas tambien.

¡Mis ojos te han visto!
El fuego me has mostrado
Fiesta de noche, orgias en el bosque!
Latitudes equinas! Cojamos los corceles!
Dispongamonos a salir!

Venid mujeres! Quitaos las ataduras!
Hombres y mujeres sin ropas
Danzando al compas del murmullo nocturno.
La musica es nuestra amiga!


Valientes! Tomad el arpa!
Nuestras armas hoy hermanos y hermanas
Nuestro chaman ha resucitado!
Nuestro poeta americano
Whisky y Champagne, nuestro peyote
Viaje Astral!

Da la madrugada, y juntos
Continuamos nuestro viaje, hasta el fin de la noche
Hasta el fin,… Hasta el fin…


Oh! El ultimo poeta maldito!
Dejame seguirte!
Dejame ser tu discípulo maldito!
Que en orgias bajo la luna nos disolvamos
Oh poeta americano,… Poeta Americano.

sábado, 24 de enero de 2009


Y seguimos hablando de cosas desagradables para las conciencias debiles.
Y vaya que si, porque esta vez nos toca a todos, a propios y extraños.
Hablando de posers, idiotas, fanaticos orgasmicos, gente "X.
Y no es por nada, pues desde beatlemaniacos, y nirvaneros, somos pateticamente poco originales y carentes de honradez propia. Hablamos de nuestra musica como si fuese la gran ostia y las presumimos como las tetas de Demi Moore. Pateticamente hacemos alusion a la "comercialidad" de ciertas bandas, mientras alabamos el poco apego y la protesta contra el sistema de otras.
Saben que les digo desde aca bola de hipocritas?
Mienten, la musica es como la coca cola, Se hace y la escuchas porque se vende! Cualquier patetico intento de de justificar tal accion carece de sentido, desde los Beatles, hasta las bandas patito de la actualidad, son negocios descarados. Los Beatles fueron todo un fenomeno comercial, quien diga que esto se debe a que son la banda que tiene la polla mas grande, se miente descaradamente a si mismo. Si fueron tan famosos como lo fueron y son, no se debe precisamente a la genialidad de los musicos implicados, mas bien se debe a la promocion y manierismo comercial de quienes manejaban a esas cuatro marionetas detras. Estupido! y aun asi sigues pensando que por decreto divino las bandas son famosas por simple talento? Metetelo en la cabeza, oimos musica porque necesitamos estar dopados, porque necesitamos sentirnos bien, y porque necesitamos CONSUMIR en una sociedad consumista! Discos, Ipods, poses, playeras, y promocion para hacerte mas estupido. Que mejor para los grandes empresarios que compres sus lindos productos llamados John, Paul, George Y Ringo... Asi pues esto aplica a cualquier banda que sea famosa y venda discos.

Somos una especie manejada, y estupidizada al extremo, lamentablemente seguimos oyendo musica, formando parte inherente de nuestras pobres y pateticas existencias, posteando en metroflog lo que ya todo mundo sabe, que si el olor de los pedos de Jimmy Page, que cuantas pajas se hacia al dia Kurt Cobain, que si el disco tal y la pucha de Janis Joplin... en fin... control de masas y estupidizacion al por mayor.

Por ello su inseguro servidor (puro maldito tramite la frasecita) aunque es un individuo que depende de esta estupidizacion, para sentirse feliz, trata de postear de manera diferente las cosas, para que sus mentecitas oscuras capten el sentido de las cosas y cuando menos, aunque sigan de idiotas, capten el sarcasmo y la acidez como cosas con provecho.

Si... musica y Coca Cola.... Dos variantes de mierda caida desde un mismo culo.


Mi nuevo Blog... Espero le pasen el dedo al renglon...