
Bueno asi pues pasamos otra hoja a este librajo, y dedicaremos un espacio a una de las cosas que a mi en lo personal me encantan, me llenan, y me hacen recordar cosas: Los discos. A partir de ahora y en dias siguientes reseñare en resumen, acerca de los discos que mas han influido en mi gusto musical y que por tanto considero los mejores.
El orden de aparicion no determina la valia para el autor.
- Grand Funk Railroad /Closer to Home: Segundo disco de los estadounidenses, lleno de buenas dosis de blues-rock que hacen retumbar hasta los oidos mas acostumbrados a las experiencias auditivas mas fuertes. Todo un clasico que recomendar. Closer to Home, una auténtica lección de rock and roll con tintes de blues para quitarse el sombrero.
- Grateful Dead / Live/ Dead: El primer disco en vivo y oficial de la banda de San Francisco, trae las joyas y piedras angulares de improvisación de la banda en vivo: “Dark Star” y “The Eleven” , todo un clasico a recomendar ademas de que quienes somos fanaticos de las grandes improvisaciones, sacaremos gran provecho de tal disco.
- Grateful Dead / American Beauty: Para mi, el disco de los discos de Dead. Ademas de ser su obra pinaculo, sintetiza lo que para mi es el espiritu de america profunda, de costa oeste y la perfeccion de dominio que los Dead tenian de estos generos musicales. Destacan bellezas como “Box Of Rain” “Sugar Magnolia” “Friend of the Devil” “Operator”. Todo un Clasico de los Dead igual de imprescindible.
- Gryphon / Red Queen To Gryphon Three: Todos unos idolos olvidados del progresivo de los 70, los Gryphon, lograron extraer la escencia del progresivo con su uso de instrumentaciones poco comunes. Red Queen To Gryphon Three, es con mucho uno de los mejores albumes de la banda. Basic por si quieres salir de el monopolio comun de bandas de prog rock y quieres expandir tus horizontes auditivos.
- Annexus Quam / Osmose: Te gusta Popol Vuh o Ash Ra Tampel? Pero ademas de ello estas buscando el toque fusion y jazzero de The Soft Machine? Esta es tu banda. Quizas por el exceso de experimentación, esta banda no esta dentro de los considerados, “los grandes” del Krautrock o rock progresivo aleman, llamado por ellos “Rock Repollo”, sin embargo esto no demerita la calidad y la gran soltura de su musica. Apto para quien quiera expandir sus horizontes musicales y para quienes estan hartos de las experimentaciones sin sentido.
- AC/DC / Back In Black: Supongo que respecto de este disco no es necesario comentar mucho. Tras la muerte de Bon Scott, el futuro de la banda australiana no podia estar mas en duda… se necesitaba un reemplazo y la caida perfecta del cielo aparecio: Brian Johnson entro a la banda no solo a cubrir la gran estela dejada por Scott, si no a imponer su propia estela, su espiritu y todo con demas de que cubrio a sobras el lugar dejado por el gran Bon Scott. Figuran clasicos de la banda. “Hell Bells” “Shoot To Thrill” “Back in Black” Y “Shook Me All Night Long”. Imprescindible.
- AC/DC / High Voltage: La obra debut de la banda, donde la el shock electrico llega a nuestros oidos con obras como “High Voltage” “ The Jack” y “TNT” como el anterior, obra imprescindible de la banda.
- AC/DC / Highway to Hell: El clasico de los clasicos de la banda. Su lanzamiento definitivo al superestrellato. Como tal su gran Clasico “Highway to hell” es una obra que no debe faltar en todo reproductor decente con musica que se precie.
- Allan Holdsworth / Velvet Darkness: Fuera de Soft Machine, Holdsworth decidio probar suerte con su debut discografico. El resultado: Velvet Darkness, toda una obra para amantes del prog-jazz y fusion rock que se respete. Llamado en 1978 por Frank Zappa “El mejor guitarrista del universo” Por si esto fuera poco, Malmsteen se dio por vencido al tratar de tocar un solo "estándar" de Allan para su disco de covers. Con estas credenciales, solo queda escuchar y cerrar la boca.
- Bad Company / Bad Co.: La desintegración de Free dio pie a la salida y formación de Bad Company, que junto a otros miembros de Mott The Hopple y King Crimson, dieron pie a esta obra debut de Inconmesurable influencia. Bad Company. “Can’t get enough of your love” “ Bad Company” son un buen aperitivo, para empezar a degustar de la flamante vos de Paul Rodgers, al lado de un acompañamiento al mas puro estilo Blues rock.
- The Beatles/ Beatles For Sale: El disco mas tibio e incluso mediocre de la banda de los cuatro sobrevalorados de Liverpool. Sin embargo, no por ello menos cosa que cualquier otro disco de esta lista. “I’m A loser” comienza abriendo lo que seria el futuro John Lennon al mundo. “Eight Days a Week” y “Rock N Roll Music” Sus dos singles de la epoca. No es un gran disco, pero una obra disfrutable de pies a cabeza e imprescindible como las demas.
- Black Sabbah / Black Sabbath: Cuando Dios descanso al septimo dia, al diablo no se le ocurrio irse de vacaciones, Lo que es mas: Invento el Heavy Metal. Que seria de nuestra musica actual sin los cuatro de Birmigham? No quiero imaginarlo. Una tormentosa introducción hace gala con el tema “Black Sabbath” Para luego continuar a travez de cortes como “N.I.B” y “Warning” forjando asi el futuro sonido del heavy metal y de la banda. Una obra Cumbre y pilar de la musica moderna. Seria un pecado no tenerla.
- The Allan Parsons Project / Tales of mistery and imagination : Edgar Allan Poe, la inspiración central de este maravilloso disco, centra sus relatos en la obra del gran escritor norteamericano. No debe faltar esta obra entre los amantes de la buena musica y la literatura.
- Blind Faith / Blind Faith: Despues de la ruptura de Cream y Traffic, parte de sus integrantes se reunieron y crearon lo que a mi ver fue a la par de CSN&Y el mayor supergrupo de finales de los 60. Un disco que ademas de ser impecablemente blues en su estilo, raya en lo portentoso y genial. Poco conocido pero ampliamente lleno de calidad y grandeza. Recomendado de nuevo.
- Blind Melon / Soup: Los sucesores del los Dead en de San Francisco nos regalan esta obra que raya en el el rock sureño, folk, y rock duro. Mal clasificados en la onda Grunge de los 90, esta banda fue mas que una moda de franelas. Realmente un disco que vale la pena oir antes de morir.
- Blue Cheer / Vincebus Eruptum: Black Sabbath constityo la piedra angular del heavy metal. Sin embargo antiguas bandas psicodelicas, trabajaban ya dos años antes con sonidos tan rasposos y duros como los que los cuatro grandes de Birmigham llegaron a concebir. Este disco con algunos clasicos de rock n roll y blues, merece la pena ser oido a pesar de tener cierta cojera en calidad musical, un disco pionero entre los pioneros.
- Bob Dylan / Blonde On Blonde: De este disco he de mencionar nadamas, que fue el mayor éxito comercial de Dylan, después de Highway 61 revisited. “Just like a woman” llego a ser la obra pinaculo de este disco. Recomendable al 100 por ciento.
- Bob Dylan / Desire: Violines y toques de mexicanismo y country bañan este disco no tan famoso de Zimmerman, mas que sin embargo tiene retazos de genialidad. “Hurricane” y “Romance In Durango” las obras mas memorables de esta grabacion.
- Bob Dylan / Highway 61 Revisited: La obra cumbre de Bob Dylan y un disco universal y clasico en la historia de la musica. “Like A Rolling Stone” es el tema mas grande de este disco y una clara identificación de Dylan. Lo clasificaria entre los discos que seria pecado no tener y oir en la vida.
- Boston / Boston : El disco clasico de el rock de radio de los 70. Obsesivamente cargado de perfeccion de principio a fin, es el retrato de una banda de rock nortemericana de los 70. Boston es precisamente un disco clasico de los 70 y la consagración de un guitarrista impecable: Tom Scholz.
- Buffalo Springfield / Buffalo Springfield: La obra debut de esta maravillosa banda, que contenia a dos futuros genios de la musica: Neil Young y Stephen Stills, “For What’s is Worth” significo un clasico de los 60 sacado de la mano de una banda repleta de genios y que en poco tiempo desapareceria, victima de conflictos internos.
- Can/ Tago Mago: Originalmente un disco doble, es la obra mas influyente y grande de la banda de Krautrock, contiene retazos de experimentación viceral y grandes momentos de genialidad sonora. Escencial para los oidos con ganas de experimentación de calidad.
- Captain Beefhearth / Trout Mask Replica: La obra mas conocida de C.B y su Magic Band, un disco rebosante de genialidad de principio a fin, con piezas a destiempo y blues lisergico. Es un disco no apto para escuchas acostumbrados a los melodiosos grupos de medidados de los 60. Fundamental y unica obra en el rock experimental. Recomendadisimo!
- Country Joe And The Fish / Electric Music for Mind And Body: Verano de 1967? Obra clasica del periodo? Sintetizacion del sentimiento hippie? Este disco es lo que buscas y aun hallaras mas.
- Cream/ Fresh Cream : el debut discografico del que seria el mayor supergrupo sobre la faz de la tierra. Tan importante en la evolucion de la guitarra como lo seria el anterior disco de Clapton con los Bluesbreakers. Sin esta obra es imposible entender el rock actual y mucho menos apreciar el mismo heavy rock que vendria posteriormente. Una obra unica.